?Sabías que en Bolivia se dice ayudarime, comprarime, regalarime en vez de ayúdame, cómprame, regálame por favor?

Los hablantes de Bolivia tienen una forma propia para pedir un favor o suplicar un favor, ellos dicen ayudarime, cuando piden ayuda, esto en vez de ayúdame por favor o ayudaririme en vez de te suplico que me ayudes, esto es la manera que los bolivianos han encontrado para ser amables cuando necesitan pedir algo a otra persona.

Lo interesante es que esta manera de hablar se da por la estrecha relación que tiene con la lengua quechua, que se habla en varias ciudades de Bolivia y que, aunque hay muchos bolivianos que no lo hablan, sí usan esta forma de pedir algo. Es una manera más corta y entendible para los bolivianos y lo único que se hace es a?adir “ri” a los verbos en espa?ol, por ejemplo, si quieres que te compren algo compra +ri +me= comprarime, si quieres que te regalen algo regalarime o si quieres que te den algo darime, así de sencillo es lograr que los bolivianos te entiendan cuando les hables o que tú les entiendas y no pienses que se olvidaron decir por favor.

Entonces, ?es “ri” un invento de los bolivianos? No es un invento porque es un sufijo del quechua, es decir una partícula que tiene el significado de cortesía, de amabilidad para pedir algo. Este sufijo se ha copiado a los verbos del espa?ol y se usa en varios lugares de Bolivia y en especial en la ciudad de Cochabamba. Muchos dicen que esta forma de hablar solo se da en Cochabamba, pero hay muchos de ahí, cochabambinos, que viajan a diferentes ciudades y diferentes países, por ello de alguna manera los demás bolivianos tendrían que entender esta manera de hablar. Una peque?a prueba de esto es un estudio que realicé en Espa?a en Madrid, donde encontré bolivianos de diferentes lugares que sí usaban esta manera de pedir algo y no eran solo de Cochabamba. Después de esto nació la curiosidad y motivación de estudiar: ?Todos los bolivianos entienden esta forma de hablar, y en qué sitios y con quienes usan esta manera de hablar? ?Será que lo usan solo entre amigos, en los lugares públicos, con su familia o en el trabajo? Esto se estudiará y se intentará resolver en mi nuevo proyecto que llevará el nombre de: Análisis sociolingüístico del sufijo quechua -ri en el espa?ol de Bolivia, y si te interesa saber más sobre esto, puedes leer el texto académico y ver el video en este Blog.

Ahora que ya sabes cómo pedir algo de forma amable a los bolivianos, tú también puedes intentar probar esto, la próxima vez que encuentres a un boliviano, intenta a?adir el sufijo “ri” a un verbo del espa?ol, pero recuerda que es la forma amable para pedir algo, ?no lo uses si no quieres pedir nada! Si conoces a alguien interesado en este tema, recuerda que es posible compartir esta página. Leerime, compartirime y comentarime.

Texto académico sobre la tesina. 

Av Lourdes Yugar Morales (V-22)
Publisert 12. mai 2022 12:40 - Sist endret 30. apr. 2024 10:06