?Está el jineterismo aceptado en Cuba?

?Alguna vez has pensado en prostituirte para dar de comer a tus hijos o para comprar las necesidades más básicas? Probablemente, o al menos, espero que no. Desafortunadamente, esta es una realidad actual en Cuba. Al imaginarse la vida en Cuba, muchos piensan en los coches de la década de los 50, en las playas, el baile o los días soleados, sin embargo, la mayoría de los cubanos no viven en esta realidad.

Last ned mediefil

 

Cuba esconde una realidad muy cruda y también muy aceptada hoy en día por los propios cubanos. En Cuba ha surgido el concepto del jineterismo y, seguramente, te preguntarás ?qué es el jineterismo?

Debido a la inflación y a la mala situación económica, la moneda cubana no vale casi nada en comparación a la moneda extranjera. Esto ha llevado a que los cubanos sean dependientes, por ejemplo, del euro o del dólar. Esta dependencia a la moneda extranjera hace que muchos cubanos hayan tenido que vender servicios sexuales a los turistas porque los trabajos normales no dan para vivir. El jineterismo se distingue de la prostitución común por la venta específica a los turistas.

Me topé con el tema del jineterismo como una realidad aceptada en la isla caribe?a cuando iba investigando la realidad hoy en día en Cuba. Aunque sabía que habían pasado por muchos momentos históricos difíciles, nunca me imaginé que el jineterismo llegaría a ser aceptado y común en un país. A mí, como a otros muchos, me fascina cómo han preservado los edificios de los 50 y los coches colorados, pero al investigar más, me enteré de la terrible pobreza que existe en la isla. Cuba es un país muy cerrado y, a menos que uno escuche las historias de los refugiados cubanos, no hay mucha información que se escape de allí. Como está tan cerrado y aislado del resto del mundo, me dio curiosidad averiguar más de lo que se esconde en este país caribe?o.

Como resultado de investigar más sobre Cuba y cómo funciona el sistema, se aprende más de la importancia de tener suficientes recursos y dinero para sobrevivir. La desesperanza de Cuba ha llevado a que para muchas personas no haya otra opción que jinetearse para sobrevivir y esto ha llevado a la aceptación social del jineterismo. En muchos casos el jineterismo está alentado por familiares para mejorar el bienestar común de la familia y te consideran un héroe o una heroína si te jineteas para dar de comer a tu familia.

La próxima vez que te encuentres en una situación difícil, imagínate lo difícil que debe ser vivir en Cuba donde, por mera supervivencia, existe algo tan horrible y peligroso como el jineterismo.

 

Texto académico sobre la tesina.

Av Elias Bj?rnstadjordet (V24)
Publisert 30. apr. 2024 12:55 - Sist endret 2. mai 2024 15:21