Real Madrid vs Barcelona: ?la previsi¨®n de un tsunami democr¨¢tico en Espa?a?

?Sab¨ªas que en Espa?a se hablan por lo menos siete idiomas diferentes? Probablemente conoces el castellano, el catal¨¢n y el vasco ¨C pero igual el gallego, el aragon¨¦s, el occitano y el asturleon¨¦s no te suenan tanto.

La rivalidad entre Real Madrid y Barcelona simboliza muy bien la tensi¨®n entre el gobierno central y la cultura regional de Espa?a. Parece ser amistosa, pero tiene un fondo hist¨®rico brutal y poco conocido fuera del pa¨ªs.

Espa?a - un pa¨ªs multicultural

Espa?a es un territorio muy diverso. Durante la ¨¦poca de Franco se suprimi¨® brutalmente todo lo que no fuera castellano, prohibiendo el uso y la ense?anza de cualquier otro idioma. De hecho, hoy en d¨ªa hay muchas personas en Espa?a que no saben escribir su lengua materna.

Con la muerte de Franco en 1975 Espa?a pas¨® r¨¢pidamente de ser una dictadura a una democracia. La nueva constituci¨®n democr¨¢tica se afirm¨® en 1978, y reconoc¨ªa que Espa?a es un pa¨ªs diverso.  Para resolver esto se dividi¨® el pa¨ªs en diecisiete comunidades aut¨®nomas con cierto nivel de autonom¨ªa.
 

Como los lapones de Noruega

Uno de los problemas era que las tres llamadas ¡°naciones hist¨®ricas¡± (Galicia, Pa¨ªs Vasco y Catalu?a) ten¨ªan un derecho m¨¢s leg¨ªtimo a autonom¨ªa que las otras catorce comunidades. Por eso, el gobierno les ha cedido privilegios frente a las otras comunidades.

No obstante, la estrategia del congreso ha sido ir asimilando a los tres pueblos a la estructura nacional hasta su desaparici¨®n, un poco como el caso del pueblo sami en Noruega en los a?os setenta.


Avance r¨¢pido hasta hoy: seguimos con un conflicto grave entre Catalu?a y Espa?a. El ex presidente de la Generalitat - Carles Puigdemont - sigue exiliado despu¨¦s de cinco a?os. El gobierno sigue insistiendo que es un fugitivo que debe volver al pa¨ªs para comparecer y someterse a la justicia. La reconciliaci¨®n parece estar lejos. De asimilaci¨®n harm¨®nica, nada.


Miremos por ejemplo el caso de Valencia:

Durante mucho tiempo se ha conformado con ser parte del pueblo catal¨¢n. Ya no es as¨ª. Desde hace tiempo esta luchando para cimentar su propia identidad en el territorio espa?ol.

De hecho, hace poco ha intentado cambiar el nombre de la Comunidad Valenciana, para pasar a llamarse ¡°Pa?sos Valencians.

En resumen, la situaci¨®n de hoy est¨¢ lejos de solucionar. El gobierno responde firmemente a las ¡°provocaciones¡± regionales, y las necesidades regionales son cada vez m¨¢s pronunciadas.


?C¨®mo hemos llegado hasta aqu¨ª, entonces?

Pues, esto es lo que voy a investigar en mi tesina de maestr¨ªa.

?Es que Valencia est¨¢ inspirada por la lucha de independencia de Catalu?a? ?O es un proceso natural de un pueblo que sale de su identidad agr¨ªcola a una actualidad m¨¢s cosmopolita? ?Puede ser que la actitud autoritaria del gobierno est¨¢ fomentando un nacionalismo regional en vez de frenarlo?

Hay voces que prev¨¦n una ola democr¨¢tica gigante en Espa?a en los pr¨®ximos a?os. Falta ver si el gobierno acaba abrazando sus propias culturas o si decide levantar un muro que aguante todo.

Texto acad¨¦mico sobre esta tesina. 

Av Erik Strand (V-22)
Publisert 18. mai 2022 09:27 - Sist endret 30. apr. 2024 10:06